Entradas

El Nombre.

Imagen
 Años 80.  En un sector, poco visitado aún en esta época, encontramos muchas opciones. Habiendo leído algunas cosas sobre el enfoque filosófico de John Gill, empezamos a trazar secuencias inspirados no por la dificultad únicamente sino por la oportunidad que teníamos de fluir, de utilizar la vertical como una forma de meditación. El bloque de la foto, fue uno de los primeros en ser encadenado. Permaneció sin nombre por algún tiempo.  En una ocasión, fui con Jesús Tovar. Llegamos al sitio y seguimos conversando mientras yo apoyaba mi pue sobre una raiz para calzarme las zapatillas.  Debajo de mi pie, a escasos 20 cm, dormía una serpiente Mapanare de buen tamaño.  Perfectamente camuflada no la vi al primer momento, hasta que la vi. Di un salto hacia atrás y alerté a Jesús quien con algún esfuerzo pudo verla porque, como escribí, estaba perfectamente camuflada con la hojarasca. Así salió el nombre: "La Mapanare". En la foto, Jean Carlo Villegas haciendo una de las ...

Cerca de Casa.

Imagen
  Las primeras cosas que leí sobre el bouldering fue que era una disciplina en la que había poco riesgo por tratarse de escalada en bloques de baja altura. Todo cambió con el tiempo y hoy vemos bloques cuya escalada está entre el bouldering y el freesolo. No es el caso de este bloque. Una roca solitaria y oculta en una zona cercana a casa. Es alto, pero no tan alto.  Saltar desde los ultimos movimientos no es algo fácil y reviste cierto riesgo. La primera consideración que se debe tomar en esta roca no tiene que ver con con la escalada misma sino con cierta abundancia de serpientes de cascabel que pululan a su alrededor y en la quebrada que discurre por un lado. Lo demás es sentido común de escalador. Bloque desplomado, agarres muy pequeños para salir y una salida en mantle poco común en nuestras habituales rocas de caliza. Cuando descubrí este bloque me encontraba en un momento muy duro.Mi madre había trascendido este plano y me encontraba en el aire.  Este bloque ayudó ...

Historia Personal

Imagen
  Historia Personal. A finales de los 80 ya me encontraba comprometido con el bouldering. Caminar, buscar, limpiar bloques era rutina. Encontré este bloque, limpio y con dos lineas muy definidas. La primera línea quedó con el nombre de "Escalera al cielo". Trabajé la linea en top rope (la era del crash pad aún no aparecía). José Luis Pereyra me acompaño un día y resolvió el crux no sin dar un mega salto en uno de los intentos.  Quedaba la otra línea (la de la foto) que quedó con el nombre de "Humor para un dia". Esta línea es muy estética y después de escalarla, no usé más la cuerda como protección. El día que la repetí sin la cuerda, sentir que eso era bouldear. @kikearnal fue el primero que la repitió y luego mis sobrinos Joel y Jean Carlo siguieron. Este bloque, hoy con un estúpido grafitti que un ocioso dibujó, está más arriba del sector B.  Por esta zona hay muchos bloques hechos, muchos abandonados, por ahora.  Las zapatillas que uso en la foto eran hechas en ...

Rocas Ocultas/Hidden Stones

Imagen